
- Freestyle: (Estilo libre) Modalidad que se centra en hacer trucos, que son piruetas, saltos, tirabuzones tanto en el sentido habitual de marcha como en reverso (fakie).
- Freeride: Esta modalidad está enfocada al descenso por lugares extremos, fuera de las pistas. Cuando se funde con el freestyle (en aspectos como la utilización de elementos naturales como cortados de rocas, riscos, aristas, etc) se conoce como Freeride extremo.
- Snowboard de montaña o travesía: Esta modalidad es más común en esquí, pero que hace unos años se incorporó al snowboard a través de tablas especiales, llamada splitboard, para dicha modalidad.
- Eslálom paralelo: Descienden primero de manera individual, y se clasifican los 32 mejores tiempos para las eliminatorias. En estas, salen dos competidores a la vez con puertas automaticas, y descienden una vez por cada lado. En estas el vencedor va pasando mangas hasta la final. La modalidad de Eslálom gigante es la olímpica. en la que el palo interior de la puerta es corto para facilitar la inclinacion en curva del rider. Los competidores usan una bota rigida, parecida a la de esquí, pero con mas inclinación.
- Boardercross: modalidad que se disputa con 4 competidores a la vez, bajando por una pista llena de saltos, curvas peraltadas y obstaculos variados.Esta modalidad es olimpica desde Turín 2006.
Aquí os dejamos un video de Shaun White:
No hay comentarios:
Publicar un comentario